Acerca de nosotras ·

sábado, 30 de noviembre de 2013

Sara García Iglesias política y novelista.

Sara García Iglesias fue una  política y novelista. Nació en la Ciudad de México, el 29 de abril de 1917 y murió el 6 de noviembre de 1987 en Ozulama, Veracruz. Utilizó el seudónimo S. Urrea. Egresó de la carrera de Química Fármaco-Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1940. Trabajó durante tres años en los Laboratorios Hormona y después fundó y dirigió los La...
Leer más...

viernes, 29 de noviembre de 2013

En Memoria de Mayra Elizabeth Moposita Ichina asesinada a sus 13 años el 29/11/2012 en Ambato ( Ecuador)

Hoy hace una año  fue violada y asesinada en Ambato la niña Mayra Elizabeth Moposita, de 13 años. La foto fue tomada en mayo de 2013 cuando los familiares y amigos de la niña se plantaron frente a la Fiscalia para pedir celeridad y justicia  La víctima fue encontrada el pasado 29 de noviembre de 2012 en unos matorrales en Ambato violada y torturada Según el Telegrafo de 1 de may...
Leer más...

jueves, 28 de noviembre de 2013

Adelinda Gomez Gaviria ambientalista y defensora de derechos humanos asesinada

ADELINDA GOMEZ GAVIRIA FUE ASESINADA POR OPONERSE A LA MINERÍA Y AL EXPOLIO DEL CAPITAL TRANSNACIONAL EN ALMAGUER, CAUCA El pasado 30 de septiembre (2013), en Colombia, en el departamento del Cauca, en un pequeño municipio llamado Almaguer, fue asesinada por dos paramilitares Adelinda Gomez Gaviria, al salir de una reunión de mujeres. Tenía 36 años de edad y era madre de tres hijos, el mayor, de...
Leer más...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Wangechi Mutu artista

Wangechi Mutu (22 de junio de 1972 Nairobi, Kenia) es una artista que vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York. Mutu es originaria de la tribu Kikuyu de Kenia, fue educada en Nairobi, y más tarde estudió en el, United World College of the Atlantic País de Gales (IB, 1991). Mutu se trasladó a Nueva York en la década de 1990, enfocandose en las Bellas Artes y Antropología en la New School for Social ...
Leer más...

martes, 26 de noviembre de 2013

Belén Mena diseñadora grafica

 Diseñadora gráfica quiteña, que ha desarrollado cerca de 200 marcas y ha diseñado más de 40 libros a lo largo de su trayectoria profesional. Autora de Pachanga, libro que explora el mundo de las polillas como recurso visual, esta publicación ha recibido importantes reconocimientos a nivel internacional, como el Gold Award en el IF (International Forum of Design) 2008, además de ser nominado por e...
Leer más...

lunes, 25 de noviembre de 2013

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal

La muerte de las hermanas Mirabal marcó la historia contemporánea de la República Dominicana. A su vez, los ideales por los que murieron han servido de ejemplo e inspiración para el mundo. Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal (Patria, Minerva  y María Teresa) fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientement...
Leer más...

domingo, 24 de noviembre de 2013

Justicia para las mujeres en Tungurahua

Entre todas y todos debemos tomar conciencia que los altos niveles de Violencia en la provincia de Tungurahua ( Ecuador) son un lastre para un buen vivir en esta provincia. El que 7 de cada 10 mujeres haya sufrido violencia de algún tipo pone muy alto el listón a superar. Sin embargo ahora mismo las mujeres carecen en la provincia de una Casa de Acogida que las proteja junto a sus hijas e hijos. Da ...
Leer más...

sábado, 23 de noviembre de 2013

Dedé Mirabal preservó la memoria, trascendió la tragedia

Hermana de las heroínas, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas en 1960 por ser opositoras a la dictadura de Trujillo, le tocó a Dedé gritar al mundo la atrocidad que la tiranía intentó hacer pasar como un accidente. Bélgica Adela "Dedé" Mirabal, cuarta hermana no tuvo un papel activo en las actividades hechas contra el dictador. En este vídeo Dedé narra lo que pasó, y cómo después junto a s...
Leer más...

viernes, 22 de noviembre de 2013

Angie Simonis libre, inconformista, poeta ...

Angie Simonis (18 de junio de 1963 - noviembre de 2013) poeta, activista, escritora e investigadora Lesbiana, feminista y activista por los Derechos Humanos, ella se declaraba "Libre ante todo... Inconformista... Empeñada en cambiar un mundo que no cambia... Profunda y sensatamente REBELDE. Las palabras pueden cambiar el mundo, como siempre lo han hecho y las mujeres tenemos una gran responsabilidad ...
Leer más...

jueves, 21 de noviembre de 2013

Justicia para Vanessa Landinez Ortega

Vanessa era una mujer jovial con buen sentido del humor,  un corazón muy grande y noble, de una sensibilidad y solidaridad absoluta por las otras y los otros. Una mujer libre, emprendedora en una sociedad donde los prejuicios sobran, ella supo siempre construir su vida únicamente dependiente de su voluntad, trabajaba como comerciante independiente, se graduó de Ingeniera en Comercio Exterior, &nb...
Leer más...

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Carmen Gonzalez Chacon poeta

Carmen González Chacón (La Habana, 13 de agosto de 1963). Es poeta, periodista y promotora. Dirigió el proyecto Alzar la voz, de mujeres raperas,  con el cual fue merecedora del Premio Memoria del Centro Pablo de la Torriente Brau.Es especialista de la Oficina del Festival Internacional de Poesía.Publicó su poemario Una muchacha es siempre un privilegio. La abuela de mi abuela  La ab...
Leer más...

martes, 19 de noviembre de 2013

Nataly Palacios Córdoba

Desde aquí nuestro homenaje a Nataly. Ojala su memoria enseñe a alguna mujer a protegerse y a la sociedad a protegernos. Llevamos siguiendo su historia desde el terrible dia de su asesinato, el apoyo de sus amig@s  y  las protestas de  asociaciones las mujeres en  su nombres .  Copiamos un articulo que cuenta perfectamente su historia y que no podemos mejorar. Gracias a sus ...
Leer más...

lunes, 18 de noviembre de 2013

Nancy Morejón poeta

Nancy Morejón (La Habana, 7 de agosto de 1944​) Es una de las voces más relevantes de la poesía cubana actual.  Licenciada en Lengua y Literatura Francesa, Miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua y directora del Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, ha merecido importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura 2001 y la Insignia de Oficial de la ...
Leer más...

domingo, 17 de noviembre de 2013

Nela Martínez Espinosa política y escritora ecuatoriana

Nela Martínez Espinosa (Cañar, Ecuador, 24 de noviembre de 1912 - La Habana, Cuba, 30 de julio de 2004) fue una política y escritora comunista ecuatoriana. Aficionada a la escritura desde su infancia, ingresó en el Partido Comunista durante su adolescencia, llegando a dirigir dicha agrupación política y a formar parte de sus principales líderes. Participó activamente en la revolución La Gloriosa de...
Leer más...

Actividades

Paises

Más