Siendo consciente de que el feminismo es un
internacionalismo y que como cadena, su fuerza es la del eslabón más débil,
según Amelia Valcárcel, me veo en la necesidad de trasmitir los conocimientos
que sobre las mujeres de Ecuador he ido adquiriendo con la idea de alentarlas
en su proceso de empoderamiento y creación de sus propias identidades ajenas a
los mandatos patriarcales. Hay la dificultad de ser española y formar parte en
algún sentido del grupo opresor más fuerte que ha existido en este país, en
cuyo seno seguramente he tenido acceso a beneficios injustos.
Como outsider, también, no soy la persona adecuada para
trasmitir las luchas feministas de las mujeres de aquí, pues no puedo entender
los mecanismos que las han movido.
Además en Ecuador han existido y existen una multitud de
tipos de mujeres en las que las desigualdades se han podido sumar y multiplicar
de forma interseccional y esas realidades solo ellas nos las pueden trasmitir.
Desde aqui queremos mostrar el importante papel de la
mujer en el siglo XVIII tanto en el ámbito privado como público.
Mujeres
en Ecuador- siglo XVIII
No es posible comparar si quisiéramos hacer un retrato en
torno a 1750 a las mujeres descendientes de los colonizadores con las esclavas
de las que ellas mismas se servían. No podemos entender la relación entre
Manuela Sáenz y sus dos esclavas, que parece le ayudaban en sus luchas políticas.
Nada tampoco que ver estas mujeres con las indígenas y las mestizas que vivían
en clases sociales intermedias. Bien distinta, igualmente, es la situación de
las afrodescendientes
No obstante hay una cuestión que trasversaliza a todas
ellas y que es su valiosa aportación a
la sociedad, con sus trabajos en el ámbito privado al que aportaban multitud de
hijos y cuidados y las abundantes incursiones en el mundo público, ya fuera por
viudedad o simple necesidad de subsistencia.
Sabemos que desempeñaban multitud de trabajos formales e informales y ocupaciones, que estaban
insertas en la economía como prueban todos sus contratos mercantiles, sus
relaciones con la justicia, sus pagos de impuestos…
Las podemos ver en ese momento histórico pleiteando
frente a sus dueños por su libertad si eran esclavas o en estas ocupaciones o trabajos:
MUJERES CRIOLLAS
Productoras de frutos de la tierra
Productoras de aguardiente
Rematadoras de impuestos y diezmos
Enfermeras y asistentes en hospitales
Pequeñas productoras de dulces y alimentos
Empleadas domésticas en el Estado y en la iglesia
Tenderas
Chicheras
Estanqueras
Lavanderas
MUJERES INDIGENAS
Agricultoras
Trabajadoras en las mitas
Productoras de lana para la fabricación de textiles
Hilanderas y tejedoras
Artesanas
Curanderas y shamanas
Servidoras domesticas
MUJERES
DE LAS CASTAS*
Adivinas, sortílegas y brujas
Pescadoras de chautisa
Esclavas
En roles sociolaborales
Estaban
también insertas en actividades mercantiles con las siguientes ocupaciones:
-en gremios de productores y comerciantes en la Sierra
Mercaderas
Pulperas (vendedoras minoristas)
Graneras y panaderas
Carniceras y bolsiconas (mujeres que en su atuendo tenían
grandes bolsos para guardar el dinero, pues eran vendedoras)
Proveedoras de ganado
Gateras (con pequeños puestos en las esquinas llamados gatos)
y regatonas
-en actividades mercantiles en Guayaquil
Cultivadoras de cacao
Importadoras de ropa y otros efectos
Exportadoras de cascarilla
Distribuidoras de mercancía dentro del país
A nivel minoritario en Ecuador y ese mismo momento de 1750
había
Mujeres que gestionaban mayorazgos,
Encomenderas,
Obrejeras (controlaban los obrajes, centros de producción
textil)
Titulares de cacicazgos (cargo de poder político en
grupos indígenas)
Fundadoras de conventos y monjas de distinto rango.
Toda esta era la aportación social a pesar de terribles
leyes que las consideraban menores de edad y de que en algún caso tenían que
pleitear frente a sus maridos, en el caso de que quisieran separarse de ellos,
para retomar el control de las propiedades por ellas aportadas al matrimonio.
Es escalofriante, desde nuestros días leer la demanda en
un juicio de un hombre frente a su mujer que se ha refugiado en un convento con
sus hijas debido al maltrato a ella y a su prole que este le infringía:
“que
exige la devolución de sus dos hijas porque le pertenecen, por tener en ellas
como padre legítimo y natural el señorío y derecho de patria potestad el cual
es en tanto grado que pudiera por necesidad de hambre empeñarlas y aún matarlas
para alimentarme de sus carnes en caso de que por necesidad de hambre fuera
preciso “ 1
Estamos hablando de una sociedad patriarcal que
consideraba que la mujer no tenía derecho al descanso, a la pereza, al juego, a
la diversión. Se formaba a la mujer desde la más tierna infancia para realizar
las tareas domésticas en el hogar.
El destino de la mujer venia justificado por el mandato
divino dado a Eva, según el mito cristiano, que hace a la mujer acreedora de
multiplicidad de dolores, sufrimientos en el embarazo y subordinación universal
al marido. Según esta concepción se otorgaba al hombre la propiedad de las
mujeres de su familia lo que hacía que la sociedad estuviese atravesada por
graves problemas de violencia de género que eran considerados un tema privado
de acuerdo con el inmenso poder que otorgaba esa sociedad al padre de familia.
Se daba igualmente la explotación de mano de obra
infantil, en trabajos muy superiores a sus actividades .Nos encontramos con
niñas de escasa edad, en las casas de las familias de terratenientes, como
criadas de otras niñas, ayudantes en las tiendas, pulperas, en el trabajo
agrícola y en otros negocios.
No se tenía consideración a las mujeres y niñas en el
servicio doméstico, dormían sobre esteras, comían las sobras y eran en
ocasiones abusadas sexualmente
“una
indígena joven, de buen ver, aseadita y agenciosa en su trabajo, apareció
colgada de la viga del techo de la cocina a sus dieciocho años, en un suicidio
que demostraba las claras que no podía soportar los sufrimientos humillaciones
y violaciones constantes a las que era sometida por parte del patrón y de sus
jóvenes hijos. Este hecho levanto voces de protesta…
Ninguna
investigación oficial se realizó, no era más que una mujer indígena…”2
Además de esto las niñas debían ayudar en los hogares, en
las actividades cotidianas de elaboración de comidas, arreglo de la casa , cuidado de las hermanas
y hermanos más pequeños, de los animales domésticos, lavado de la ropa y en las
labores agrícolas y de artesanía.
Duras y largas jornadas eran las que tenían que soportar
las mujeres negras, indígenas y mestizas en general. Debían levantarse antes de
la salida del sol para hacer los arreglos de la casa, en los obrajes trabajaban
desde las 6 de la mañana a la 6 de la tarde, pero en el trabajo doméstico
podían hacerlas trabajar hasta en las noches . Algunas como las marchantes o
mercaderas debían recorrer largos y difíciles caminos. Muchas vendedoras cargaban a la espalda a sus
criaturas mientras trabajaban bajo el sol o la lluvia a la vez que las niñas o
niños aprendían sus roles, que eran casi inhumanos.
*La sociedad de ese entonces estaba altamente jerarquizada. Es decir, existían varios grupos sociales que terminaban “clasificando” a las personas en tal o cual “categoría”.
Esta diferenciación se hacía con base en tres criterios: primero, el racial, que clasificaba oficialmente a las personas en blancas, negras, indias y mestizas; segundo, el urbano, que diferenciaba a los habitantes de la ciudad respecto a los de los campos; y por último, uno de estirpe y riqueza que distinguía a los nobles respecto a la llamada plebe.
Estas distinciones generales estaban acompañadas de discriminaciones. Por ejemplo, las que distinguían en el seno de las castas al “negro levantisco”, al “indio bruto”, a la “vil plebe” y a la “mulata alegre”; las que discriminaban por clase a los “blancos pobres”; y las discriminaciones combinadas de género y clase que permitían nombrar a “negras levantiscas”, “mulatas alegres” o “indias sucias”. A todo eso se agregaban las escisiones internas entre los grupos sociales que permitían la exhibición de atributos de superioridad: blancos pobres y ricos, indios de resguardo y desarraigados, señores étnicos y mulatos, pardos o zambos.(http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles-200229_sociedad.pdf )
Gracia a Elsa Cobo Castro
Bibliografía
1-Londoño López Jenny. Propietarias y Trabajadoras .Las mujeres en la economía colonial de
Quito 2009.Secretaria de Pueblos movimientos Sociales y participación
ciudadana
2-Serrano Reyes Nelson. Ana de Peralta, semilla de la organización de mujeres, 2013 GAP PICHINCHA,
GAP AMBATO.
Costales P. Marcela
Mujeres patriotas y precursoras de la libertad IECAIM 2009 Quito
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles-200229_sociedad.pdf
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles-200229_sociedad.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario