La red se expande pero la palabra heroína sigue colonizada
por muñecas de cuerpos imposibles, con armas y otros atributos lejanos e inútiles. El siguiente pedido en Change refleja una terrible y nada inocente realidad. Nuestra invisibilización. No seas complice ! Actúa ! Actúa no solo en este caso.
Desde aqui queremos acompañara la solicitud de Elisa Abellán Higueruela:
...
Paises
USA
España
Alemania
Reino Unido
Argentina
México
Francia
Ecuador
Chile
Brasil
Italia
Suiza
Austria
Colombia
Rusia
Suecia
Polonia
Perú
Finlandia
Cuba
Canadá
Holanda
India
Uruguay
Irán
Portugal
Costa Rica
Japón
Venezuela
Honduras
Bolivia
Noruega
Nicaragua
Australia
Galicia
Guatemala
República Dominicana
Dinamarca
Irlanda
Sudáfrica
China
El Salvador
Marruecos
Grecia
Egipto
Paraguay
Puerto Rico
Andalucía
Ucrania
Hungria
Belgica
República Checa
Bulgaria
Inglaterra
Nueva Zelanda
Senegal
Irak
Sri Lanka
Arabia Saudí
Cabo Verde
Filipinas
Kenia
Somalia
Tunez
Bruselas
Euskadi
Libia
Nepal
Canarias
Islandia.
Líbano
Mali
Mozambique
Siria
Tanzania
Albania
Angola
Congo
Gambia
Indonesia
Pakistan
Vietnam
Bangladesh
Bosnia
Camboya
Camerún
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Groenlandia
Guinea Ecuatorial
Haití
Kurdistan
Kuwait
Madagascar
RDC
Ruanda
Actividades
Escritora
Poeta
Pintora
feminista
Periodista
Cantante
Actriz
Artista
Política
compositora
activista
Novelista
Profesora
pianista
abogada
Escultora
Educadora
Fotógrafa
directora de cine
Maestra
investigadora
Historiadora
Arquitecta
Música
medica
Socióloga
Defensora de derechos humanos
Pedagoga
guionista
Ilustradora
química
bailarina
Arte
Psicóloga
sindicalista
Diseñadora
Dramaturga
dibujante
Filosofa
cineasta
Artista plástica
Enfermera
jurista
coreógrafa
matemática
Ecologista
Economista
científica
Pintura
Rosas para todas nuestras heroínas
Anarquista
Mujeres Creadoras
Jueza
Narradora
Bióloga
ceramista
mezzosoprano
Actriz de teatro
Literatura
directora
literata
urbanista
Cuentista
Documentalista
Naturalista
Psicoterapeuta
cantautora
Artesana
Artista textil
Descubridora
Directora de orquesta
Diseñadora gráfica
Filóloga
diputada
feminista y activista por los Derechos Humanos
Fisica
Fotoperiodista
Artista gráfica
Blogera
Rapera
Teologa
fotografa
psicoanálisis
Artesana alfarera
Artistas
Cantante y compositora
Compositora de música
Ecologa
Geologa
Gestora cultural
Interprete musical
Neurologa
Teóloga feminista
Activista por los derechos sexuales de las mujeres
Artesana herrera
Artistas graficas
Diseñadora de moda
Doctora Ciencias Políticas
Escritoras
Fisiologa
Terapeuta
Terapeuta quinesóloga
asambleista
directora de teatro.
directora de documentales
directora de periódico
directora de tv
doula
intérprete de sitar
poeta Innu
toquillera
miércoles, 31 de agosto de 2016
martes, 30 de agosto de 2016
Liliana Chiernajovsky,
Resulta difícil hablar de la desaparición física de Liliana Chiernajovsky. Siempre vital, juvenil, de caminar rápido y conversación interesante y fluida. Su impronta fue la celeridad, el ritmo fuerte, la palabra profunda, polémica.
La conocí en la lucha contra el menemismo, en los odiosos 90, cuando confluimos desde la izquierda orgánica con sectores del peronismo que rompían por la traición del ind...
domingo, 28 de agosto de 2016
Estrella de Diego Otero
Estrella de Diego Otero (Madrid, 1958) es una escritora, profesora universitaria de arte e investigadora española.
Es profesora de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid y ha ocupado la cátedra King Juan Carlos I of Spain of Spanish Culture and Civilization en la Universidad de Nueva York (1998-99). Su investigación se centra en la teoría del género, los estudios poscoloniales y ...
viernes, 26 de agosto de 2016
Ana Margot Loyola Palacios investigadora esencial del folclore de Chile
Ana Margot Loyola Palacios (Linares, 15 de septiembre de 1918-Santiago de Chile, 3 de agosto de 2015) fue una folclorista, compositora, guitarrista, pianista, recopiladora e investigadora del folclore de su país, Chile. Para sus investigaciones, aplicó en terreno un método del más puro estilo antropológico y etnográfico, culminando con la escenificación de una estética. Junto con Violeta Parra y Gabr...
miércoles, 24 de agosto de 2016
Érika Alejandra Olivera de la Fuente gran atleta y víctima de violencia sexual por más de 10 años
Érika Alejandra Olivera de la Fuente (Quinta Normal, Santiago, 4 de enero de 1976) es una atleta chilena especialista en maratón, que ha representado a su país en competiciones deportivas como los Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Campeonato Mundial de Atletismo.
Érika Olivera es madre de cuatro hijas y un hijo.
Su lucha vital, representa los heroísmos de los que h...
lunes, 22 de agosto de 2016
Hafsat Abiola activista nigeriana, fundadora de la Kudirat Initiative for Democracy
Hafsat Abiola ( 21 de agosto de 1974 Ikeja, Nigeria ) es una activista nigeriana en derechos humanos, derechos civiles y democracia, fundadora de la Iniciativa Kudirat* para la Democracia (KIND), que busca fortalecer la sociedad civil y promover la democracia en Nigeria. Se trata de una ONG que promueve la democracia y el desarrollo en África mediante el empoderamien...
sábado, 20 de agosto de 2016
Marie-Claude Mattéi-Müller difusora de culturas minoritarias
Marie-Claude Mattéi-Müller ( Argelia , 1947) es una antropóloga y etnolingüista franco-venezolana, profesora de la Universidad Central de Venezuela.Ha realizado numerosos trabajos en torno a los idiomas indígenas en Venezuela. Entre los idiomas sobre los que ha producido obras especializadas se encuentran los idiomas yanomamö, panare, mapoyo, hodï y yawarana.En 2009 Mattéi-Müller recibió junto a Jacint...
jueves, 18 de agosto de 2016
Tica Font Gregori activista por la Paz
LAURA ALONSO CANO
Autora del texto
”ESPAÑA, 1956
Vicepresidenta de Justícia i Pau (Justicia y Paz). Experta en el comercio de armas. Ha sido presidenta de la Federació Catalana d’ONG per la Pau (Federación Catalana de ONG para la Paz) y ha desempeñado un papel muy activo en la definición y aprobación, en el año 2003, de la Ley de Fomento de la Paz en Cataluña. Desde marzo de 2009 es la Directora d...
miércoles, 17 de agosto de 2016
Tiempos de revolución
¿Quién dijo que los cambios a poco se hacen eternos y son desgastadores?
Según un lema sufragista citado por
Amelia Valcárcel: Por el camino del poco a poco se llega al valle de nunca jamás.
Lo cierto es que por problemas con la red, accedí a esta por
otro ordenador no domesticado como el mío, que me mostro la realidad cruda de
los blogs más visitados ¿y de que van estos blogs? pues fundamentalme...
martes, 16 de agosto de 2016
Alicia González Díaz escritora
Mi nombre y apellidos: Alicia González Díaz. Nací el once de octubre de 1941 en Larache (Marruecos), ciudad donde transcurrieron mi infancia y adolescencia. Junto a mi familia, me trasladé en 1958 a Granada, donde resido. Estoy casada, tengo tres hijas y cuatro nietos. Mis lecturas favoritas son textos de autoras. Admiro el verso profundo de Gabriela Mistral y la prosa sencilla de Susana Tamaro. H...
Actividades
Escritora
Poeta
Pintora
feminista
Periodista
Cantante
Actriz
Artista
Política
compositora
activista
Novelista
Profesora
pianista
abogada
Escultora
Educadora
Fotógrafa
directora de cine
Maestra
investigadora
Historiadora
Arquitecta
Música
medica
Socióloga
Defensora de derechos humanos
Pedagoga
guionista
Ilustradora
química
bailarina
Arte
Psicóloga
sindicalista
Diseñadora
Dramaturga
dibujante
Filosofa
cineasta
Artista plástica
Enfermera
jurista
coreógrafa
matemática
Ecologista
Economista
científica
Pintura
Rosas para todas nuestras heroínas
Anarquista
Mujeres Creadoras
Jueza
Narradora
Bióloga
ceramista
mezzosoprano
Actriz de teatro
Literatura
directora
literata
urbanista
Cuentista
Documentalista
Naturalista
Psicoterapeuta
cantautora
Artesana
Artista textil
Descubridora
Directora de orquesta
Diseñadora gráfica
Filóloga
diputada
feminista y activista por los Derechos Humanos
Fisica
Fotoperiodista
Artista gráfica
Blogera
Rapera
Teologa
fotografa
psicoanálisis
Artesana alfarera
Artistas
Cantante y compositora
Compositora de música
Ecologa
Geologa
Gestora cultural
Interprete musical
Neurologa
Teóloga feminista
Activista por los derechos sexuales de las mujeres
Artesana herrera
Artistas graficas
Diseñadora de moda
Doctora Ciencias Políticas
Escritoras
Fisiologa
Terapeuta
Terapeuta quinesóloga
asambleista
directora de teatro.
directora de documentales
directora de periódico
directora de tv
doula
intérprete de sitar
poeta Innu
toquillera
Paises
USA
España
Alemania
Reino Unido
Argentina
México
Francia
Ecuador
Chile
Brasil
Italia
Suiza
Austria
Colombia
Rusia
Suecia
Polonia
Perú
Finlandia
Cuba
Canadá
Holanda
India
Uruguay
Irán
Portugal
Costa Rica
Japón
Venezuela
Honduras
Bolivia
Noruega
Nicaragua
Australia
Galicia
Guatemala
República Dominicana
Dinamarca
Irlanda
Sudáfrica
China
El Salvador
Marruecos
Grecia
Egipto
Paraguay
Puerto Rico
Andalucía
Ucrania
Hungria
Belgica
República Checa
Bulgaria
Inglaterra
Nueva Zelanda
Senegal
Irak
Sri Lanka
Arabia Saudí
Cabo Verde
Filipinas
Kenia
Somalia
Tunez
Bruselas
Euskadi
Libia
Nepal
Canarias
Islandia.
Líbano
Mali
Mozambique
Siria
Tanzania
Albania
Angola
Congo
Gambia
Indonesia
Pakistan
Vietnam
Bangladesh
Bosnia
Camboya
Camerún
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Groenlandia
Guinea Ecuatorial
Haití
Kurdistan
Kuwait
Madagascar
RDC
Ruanda