Acerca de nosotras ·

miércoles, 31 de enero de 2018

Larisa Latýnina la más laureada de la historia olímpica

Larisa Semiónovna Latýnina (en ucraniano, Лариса Семенівна Латиніна, en ruso, Лари́са Семёновна Латы́нина, nacida en Jersón, RSS de Ucrania, Unión Soviética, el 27 de diciembre de 1934) es la mujer más laureada de la historia olímpica con dieciocho medallas en gimnasia artística:​ nueve de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.  Hasta los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue la mayor medalli...
Leer más...

martes, 30 de enero de 2018

Sophia Jex-Blake abrió la profesión médica a las mujeres en Inglaterra

Sophia Louisa Jex-Blake (21 de enero de 1840 - 7 de enero de 1912) fue médica , profesora y feminista inglesa . Dirigió la campaña para garantizar el acceso de las mujeres a la educación universitaria cuando ella y otras seis mujeres, conocidas colectivamente como Edinburgh Seven, comenzaron a estudiar medicina en la Universidad de Edimburgo en 1869. Sophia nació en Hastings, Inglaterra en 1840. Sus...
Leer más...

lunes, 29 de enero de 2018

Mairead Maguire activista y Nobel de la Paz en 1976

Mairead Maguire o Mairead Corrigan-Maguire (Belfast, Irlanda del Norte, 27 de enero de 1944) es una activista y cofundadora, junto con Betty Williams, de Gente por la Paz, una organización que buscó soluciones pacíficas al conflicto armado norirlandés. En 1976 recibió, junto con Williams, el Premio Nobel de la Paz. Nació en el seno de una familia católica de Belfast, cursando estudios primarios e...
Leer más...

domingo, 28 de enero de 2018

Ceija Stojka gitana escritora, pintora y música sobreviviente del Holocausto nazi

Ceija Stojka (Steiermark, Austria, 23 de marzo de 1933 - 28 de enero de 2013)​ fue una austriaca de etnia romaní, escritora, pintora y música, sobreviviente del Holocausto nazi. Su obra artística reflejó la devastación nazi de su pueblo. Solo sobrevivieron cinco personas de un clan familiar de 200 miembros Concienció sobre la difícil situación de los romaníes bajo los nazis y en Eur...
Leer más...

sábado, 27 de enero de 2018

Nellie Bly y su vuelta al mundo en 72 días

Elizabeth Jane Cochran (Cochran's Mills, Pensilvania; 5 de mayo de 1864 - Nueva York; 27 de enero de 1922) fue la primera reportera de periodismo de investigación y pionera del periodismo encubierto. En 1889 rebajó en 8 días el record de 80 días en "dar la vuelta al mundo" narrada por Julio Verne en su novela La vuelta al mundo en 80 días. Fue llamada "Pink" en alusión al vestido rosado claro que usó...
Leer más...

viernes, 26 de enero de 2018

Policarpa Salavarrieta heroína de la independencia colombiana

Apolonia “Policarpa” Salavarrieta Ríos (Guaduas, Cundinamarca, Virreinato de Nueva Granada, 26 de enero de 1795-Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817),​ más conocida como La Pola, fue una costurera que espió para las fuerzas independentistas criollas durante la Reconquista española. Se le considera una heroína de la independencia colombiana. Murió fusilada en la Plaza Mayor de Bogotá. Polica...
Leer más...

jueves, 25 de enero de 2018

Camille Claudel escultora

Camille Claudel (Fère-en-Tardenois, Aisne, 8 de diciembre de 1864 - Montdevergues, Vaucluse, 19 de octubre de 1943). Escultora francesa. Fue desde su infancia una  apasionada de la escultura; jugaba con el barro y esculpía a las personas que la rodeaban, como a su hermano Paul Claudel, que más tarde sería poeta y  dramaturgo En 1883 con el fin de perfeccionar su arte  llega a Pa...
Leer más...

miércoles, 24 de enero de 2018

Mary McCarthy novelista y ensayista

Mary McCarthy (21 de junio de 1912 – 25 de octubre de 1989) fue una importante novelista y una ensayista estadounidense de sobresaliente talla intelectual. Nació en Seattle, Washington, y quedó huérfana a los seis años, con tres hermanos menores: sus padres de origen irlandés habían muerto en la epidemia de gripe de 1918. El responsable de cuidar a McCarthy fue un tío suyo, católico; lo hizo duram...
Leer más...

Actividades

Paises

Más