Acerca de nosotras ·

viernes, 28 de marzo de 2025

Helen Wolff editora



Helen Wolff (27 de julio de 1906 - 28 de marzo de 1994) fue una editora  germano-estadounidense.
Helen Mosel nació de  madre húngara/austríaca y padre alemán  en Macedonia , entonces parte del Imperio Otomano, en 1906. La familia hablaba alemán, turco y serbio. Pasaron un tiempo viviendo en Üsküb .Helen asistió a internados en Viena y aprendió inglés. Descubrió su don para los idiomas. En 1927, Helen trabajó en Munich , donde pasó de ser aprendiz a estar a cargo de libros de arte para Kurt Wolff Press. El sello Pantheon donde trabajaba se vendió a una empresa parisina y Helen fue allí como parte del trato. En 1933 se casó con Kurt Wolff en Londres y su hijo, el compositor Christian Wolff., nació en 1934 en Niza. 

Los nazis cerraron la editorial y la familia huyó a Estados Unidos vía Italia y Francia. Llegaron a Nueva York en 1941 casi sin dinero. Fundaron un nuevo sello de Pantheon Books en 1942. En 1959, Helen se mudó a Locarno con su esposo. La línea Pantheon se convirtió en un sello de Random House y en 1961 establecieron el sello A Helen and Kurt Wolff Book en Harcourt Brace Jovanovich. Helen tenía una ventaja a la hora de seleccionar libros de Europa, podía asistir a la feria del libro de Frankfurt y leer el libro en alemán, francés, italiano o turco, consiguiendo una ventaja sobre otras editoriales. 

Tras la muerte de su esposo en un accidente de tráfico cuando se dirigía a una reunión en 1963. Wolff continuó con el sello hasta que se jubiló en 1986. El sello continuó después de que ella lo dejara . Wolff recibió el Premio Inter Nationes de Literatura y Artes del Gobierno de Alemania Occidental en 1981, así como la Medalla Goethe en 1985.  Helen Wolff murió en Hannover en 1994. 

Publicaron una serie de obras destacadas, como Doctor Zhivago de Boris Pasternak , Georges Simenon , El nombre de la rosa de Umberto Eco , Ciudades invisibles de Italo Calvino y Regalo del mar de Anne Morrow Lindbergh .  Helen Wolff nunca publicó nada de su propio trabajo. Escribía, pero creía que un editor no debería publicar. Sin embargo, después de su muerte, su novela Hintergrund für Liebe se publicó en 2020. 


Traemos fragmentos de  articulo sobre ella que nos ayuda a conocerla 



Después de la Guerra de los Balcanes, su  familia se fue a Berlín (1915) donde permanecieron hasta 1916; fue a trabajar para Wolff Verlag (1927); enviado a París cuando se vendió Pegaso, parte de Wolff Verlag (1929); vivió en el exilio en Italia (1935–37) y en Francia (1937–39); internado con esposo como alienígenas enemigos (1939); se fue a los Estados Unidos (1941); fundó Pantheon Books (1942); publicada regalo del mar (1955) , Doctor Zhivago (1958) , Born Free (1960); estableció la impronta "Un libro de Helen y Kurt Wolff" (1960); Después de la muerte de Kurt, continuó como editor de Konrad Lorenz , Amos Oz , Stanislaw Lem , así como muchos otros escritores europeos distinguidos.

En 1941, cuando se dirigían a un bote que salía de Lisboa, Helen y Kurt Wolff estaban solo un paso por delante del gigante nazi. "Deliberadamente empaqué el tipo de ropa que uno necesitaría en un campo de concentración ", dijo Helen, "incluyendo monos y botas resistentes para mi esposo, nuestro hijo y para mí". Los Wolff sabían que su destino estaba sellado si los atrapaban. Ya habían sido internados en Francia como extranjeros enemigos. Aunque ella era católica y él protestante, ambos fueron vistos como enemigos del Tercer Reich y destinados a ser eliminados en la Francia ocupada por los nazis. Afortunadamente, la familia Wolff pudo abordar el Serpa Pinto con destino a Nueva York. Las líneas navieras estadounidenses cerraron este último servicio de pasajeros restante durante la guerra. Fueron los últimos en escapar del Holocausto, que consumiría a muchos de sus amigos y familiares.

Helen Mosel nació en 1906 en Macedonia y creció en la ciudad de Üsküb (anteriormente Skopje), donde los habitantes eran una mezcla de turcos, griegos, albaneses y serbios. La ciudad contaba con una fortaleza, el río Vardar, y una predilección por los terremotos (un terremoto severo destruyó parcialmente la ciudad en 1963). La joven Helen recordaba un pedazo de techo de una guardería que cayó sobre su cama durante un terremoto. Afortunadamente, estaba desocupada en ese momento. El padre de Helen, que era de Bonn y un empleado de Siemens, estaba en Macedonia como parte de un programa para electrificar Turquía. Su madre era austriaca y húngara. La familia vivió en Üsküb diez años, y su hermano y dos hermanas también nacieron allí.

La colorida infancia de Wolff la preparó para una vida adulta aventurera. Las condiciones de vida eran primitivas. Aunque su padre había venido a electrificar el área, su casa estaba iluminada por lámparas de queroseno. El tráfico de automóviles era inaudito. La época del año favorita de los niños era conocida como "vacaciones de cólera". Durante la epidemia anual, todas las lecciones se detuvieron, lo que vieron como un gran placer. Las caminatas diarias fueron otro evento que ella y sus hermanos anticiparon. Sin embargo, antes de salir de la casa, su madre sacó sus binoculares para verificar si había algún cuerpo colgando de la horca de la ciudad. Si este fuera el caso, la caminata debía terminar en las vías del ferrocarril, ya que su madre sentía que esta vista sería demasiado traumática para sus hijos. A pesar de esas vistas horripilantes, los habitantes eran amables  y la  invitación a los hogares para tomar  dulces eran comunes. Los niños pequeños tenían una sensación de seguridad y se movían con mucha libertad. Incluso en el remoto Üsküb, Helen, que comenzó a leer a los cuatro años, estaba rodeada de libros, ya que sus padres tenían una biblioteca decente. Hablaba alemán en casa, pero también aprendió turco y serbio. Sus padres eran colaboradores habituales de los periódicos alemanes, y su madre escribió informes especialmente notables sobre eventos en Turquía.

Cuando estallaron las Guerras de los Balcanes (1912–13), poco antes de la Primera Guerra Mundial , y los serbios se apoderaron de la ciudad, la familia Mosel tuvo que huir. Madre e hijos fueron a Viena, donde se quedaron con la familia, mientras que el padre de Helen fue a Samsun, en el Mar Negro en Turquía, como miembro del servicio consular alemán. La familia estuvo separada durante toda la guerra. La escasez de alimentos en Viena los obligó a mudarse a Berlín en 1916. Aquí las condiciones eran solo ligeramente mejores, y al final de la guerra se mudaron a Oberammergau, en la Baviera rural, donde había más comida disponible.

A pesar de mucho movimiento, Helen estaba bien educada, en gran parte porque sus padres enfatizaban el aprendizaje. Fue enseñada por una serie de tutores y cuando la familia se fue de Berlín, su madre trajo a Fräulein Albrecht a la escuela a las dos niñas. "Cuando recibes tutoría privada", dijo Wolff, "no aprendes nada o mucho. Le debo mucho a Fräulein Albrecht". Entre otras materias, aprendió inglés, francés y piano. Más tarde, la familia se mudó nuevamente para estar cerca de la escuela Schondorf, donde su hermano estaba inscrito como estudiante de día. Inscrita también en la escuela de niños, Helen, de 15 años, descubrió que su tutoría privada en francés e inglés la había ayudado mucho, aunque este no era el caso en geometría y matemáticas. Ser la única chica era desgarrador a veces,

Wolff estaba dotada para los idiomas y era  una ávida lectora. Incluso cuando era adolescente, quería ingresar al mundo editorial. Le ofrecieron un puesto de aprendiz sin paga, gracias a la intervención de Leila von Meister , la madre de un compañero de clase. Al enterarse de las aspiraciones de Helen, von Meister habló con el único editor que conocía, Kurt Wolff. Así, en 1927, Helen Mosel fue a Munich armada con el consejo de von Meister: "Tienes tres meses para hacerte indispensable". Las habilidades lingüísticas de Helen se requirieron de inmediato, y se lanzó a trabajar en una serie de arte internacional que incluía la traducción de francés, alemán, italiano e inglés.

Helen se había unido sin saberlo a una de las editoriales más innovadoras de esa o de cualquier época. En 1913, Kurt Wolff decidió publicar el mejor trabajo de su generación.  Kurt quería distribuir los trabajos de nuevos autores en ediciones de alta calidad a un costo relativamente bajo. Publicó autores desconocidos como Franz Kafka , Oskar Kokoschka , Franz Werfel y Joseph Roth y produjo galardonadas traducciones al alemán de Emile Zola, Maxim Gorky y Sinclair Lewis . Los libros de Kurt Wolff Verlag tenían fundas llamativas y coloridas. El diseño llamativo también caracterizó la publicidad de la firma, realizada por artistas contemporáneos. Se introdujeron nuevas series temáticas con listas abiertas como la " nueva novela ", la "novela europea" y  "poesía moderna ". Kurt combinó lo viejo y lo nuevo de una manera interesante; por ejemplo, reeditó el Candide de Voltaire con dibujos de Klee.

Helen se lanzó a esta aventura editorial única con gran entusiasmo y, al final del período de prueba, se había vuelto indispensable. En 1929, los problemas monetarios obligaron a Kurt a vender la serie Pantheon en la que Helen estaba trabajando a una empresa parisina. "Fui parte del trato", dijo, "porque había estado con la serie casi desde su inicio. Así que solo puedo decir que me vendieron con ella". En París encontró trabajo en una rama de la Liga de las Naciones gracias a su fluidez en el francés. Aunque estaba casado con su primera esposa en ese momento, ella y Kurt se mantuvieron en contacto. No fue hasta 1933 que se casaron, después de que él llevaba divorciado  dos años.

Nunca sentí que estaba a la sombra de mi esposo; Siempre sentí que estaba en su luz.

—Helen Wolff

Kurt había sido educada como protestante, pero no pasó la prueba de "pureza racial". Según las pautas nazis, debido a que el apellido de soltera de su madre era Marx, ella era "medio judía". Católica romana, la madre de Helen era extremadamente cosmopolita. Ella se inclinaba hacia el Islam y leía el Corán a sus hijos. La intolerancia racial que barría Europa era difícil de comprender para Helen Wolff. Aunque Francia aceptaba extranjeros a principios de la década de 1930, los Wolff se mudaron a Italia en 1935 para estar en un entorno más seguro y barato. Pronto se dieron cuenta de que nunca volverían a Alemania. Durante dos años permanecieron en Italia hasta que se sintieron obligados a regresar a París, ya que Florencia para entonces estaba llena de agentes de la Gestapo. Cuando estalló la guerra en 1939, Francia ya no parecía un refugio seguro: los campos de concentración ya eran bien conocidos y París estaba llena de refugiados judíos. Uno de sus amigos, Paul Ludwig Landsberg, pasó a la clandestinidad pero fue capturado, torturado y murió en un campo de concentración en el sur de Francia. El panorama era sombrío. 

El primer pensamiento de los Wolff fue salvar a su pequeño hijo, Christian. En mayo de 1940, el niño de seis años fue enviado a una escuela conventual en La Rochelle . Poco después, los franceses arrestaron a Kurt y lo enviaron a un campamento alienígena enemigo en Le Cheylard, en el sureste de Francia. Luego, los franceses comenzaron a reunir mujeres alienígenas, y Helen fue enviada al sur a Gurs, cerca de los Pirineos. Cuando se declaró un armisticio entre Alemania y Francia en junio de 1940, Helen Wolff salió del campo (nadie la detuvo) y hizo autostop hacia el sureste de Francia, donde se encontraban su esposo y su hijo. Terminó en Saint-Lary-près-Lach donde se quedó con Berthe Colloredo-Mansfeld, una condesa austriaca que odiaba a los nazis. Mientras estaba allí, Wolff se enteró de que Kurt había logrado abandonar el campo de internamiento, y ella se unió a él en Niza. Sabían que debían sacar a Christian de la escuela del convento y abandonar Europa. ¿Pero cómo? La Rochelle estaba bajo ocupación alemana.

Tina Vinès , una amiga que trabajaba en el Louvre, sacó a su hijo del convento y lo sacó a escondidas de la ciudad en un carro de campesinos. Como ciudadano nacido en Francia, Christian era un gran activo para sus padres. Los Wolff estaban convencidos de que la razón por la que se les permitió salir de Francia era porque las autoridades francesas razonaban que un niño francés necesitaba a sus padres. Una vez reunido con Christian, Kurt comenzó a reunir documentos para viajar a América. Estos incluían una visa de salida de Francia, una visa de tránsito a través de España y una visa de entrada estadounidense. Era casi imposible obtener un documento sin los otros. Gracias a los esfuerzos de Varian M. Fry, un erudito y editor estadounidense que estableció un Centro de Ayuda Estadounidense en Marsella, los documentos fueron adquiridos. Eleanor Rooseveltayudó a Fry agilizando el papeleo a través del Departamento de Estado. La Dra. Thea Dispeker obtuvo un patrocinador en los Estados Unidos y le pidió a Robert C. Weinberg, arquitecto y planificador regional, que respondiera por los Wolffs. Los activos de la familia fueron canjeados por dos barras de oro.

Por lo tanto, los Wolffs, en gran riesgo debido a los submarinos que patrullan el Atlántico, finalmente se convirtieron en pasajeros en el Sera Pinto , un barco sobrecargado con más de 600 pasajeros y literas improvisadas para acomodar a todos. El barco tuvo que detenerse primero en Bermudas, donde, durante tres días, los pasajeros fueron interrogados antes de ir a Nueva York.. A pesar de todo esto, Helen calificó el viaje como "sin incidentes", y la familia finalmente atracó el 30 de marzo de 1941 en Staten Island. Los Wolff llegaron sin dinero. Habiendo pagado $ 2,600 por el viaje, habían agotado la mayoría de sus reservas de efectivo. El Dr. Dispeker los recibió en el muelle y los instaló en dos habitaciones en un hotel en Columbus Avenue. Aunque eran libres, ahora eran refugiados de un país enemigo en una nueva tierra con un nuevo idioma. El inglés era más una barrera para Kurt que para Helen. Pero los Wolff estaban decididos a reconstruir sus vidas.

Kurt se dispuso inmediatamente a recaudar dinero para comenzar una nueva editorial. Aunque sus activos en Europa estaban congelados, Barclays Bank en Londres les prestó dinero en función de esas cuentas. Entonces Kurt persuadió a tres inversores, Weinberg, Gerald Neisser y George Merke, para financiar esta nueva empresa editorial. Por lo tanto, Pantheon Books fue fundada en febrero de 1942 y se quedó sin su apartamento en 41 Washington Square. La empresa requirió un enorme esfuerzo de ambos Wolffs. Al principio, decidieron publicar libros que ya estaban en el dominio público , por lo que se requirieron muchas horas de investigación en bibliotecas. Sacaron la Fuerza y ​​la libertad de Jakob Burckhardt : Reflexiones sobre la historia , El hombre de la medida de Erich Kahler y La muerte de Virgilio de Hermann Brochentre otros. Muchos de los libros elegidos aún no habían sido traducidos al inglés. Después de un año, les iba modestamente bien. Su primer éxito fue The Complete Grimm's Fairy Tales traducido por Margaret Hunt con ilustraciones de Josef Scharl, publicado en 1944. Cuando se supo que la empresa Wolff estaba publicando nuevamente, Paul y Mary Mellon les pidieron a los Wolff que publicaran la Serie Bollingen— volúmenes atractivos sobre artes, humanidades y psicología. Debido a la belleza de los volúmenes y al prestigio de sus patrocinadores, esta serie marcó un punto de inflexión y proporcionó un ingreso constante.

En 1949, Pantheon se mudó a las oficinas en 333 Sixth Avenue. El trabajo de Helen era la edición, edición de textos, revisión, publicidad y publicidad; ella también escribió sus propias cartas y dirigió el departamento de menores. En la década de 1950, solo 12 personas trabajaban para la empresa. Al expandirse a nuevas áreas, se agregaron novelas históricas a su lista. Mary Renault 's El último de los vinos, el rey debe morir , y el Toro del mar eran todos los más vendidos. La firma se diversificó en el budismo zen , publicando Belan the Spirit y The Way of Zen de Allan Watts debido en gran parte a la influencia de Helen, ya que estaba interesada en la filosofía oriental. Los Wolff también sacaron dos superventas fenomenales,Anne Morrow Lindbergh 's regalo del mar en 1955 y de Boris Pasternak Doctor Zhivago en 1958, así como de Günter Grass El tambor de hojalata , y de Giorgio Bassani El jardín de los Finzi Contini . Sus autores incluyeron a Max Frisch y Georges Simenon . En este punto, Pantheon estaba "inundado de dinero". (Los Wolff habían entablado una amistad epistolar con Pasternak, por lo que sintieron una verdadera angustia cuando el gobierno soviético obligó al autor a rechazar el Premio Nobel de literatura. Helen fue responsable de la frase que resumía la situación del autor ruso: "Boris Pasternak rechaza el premio, conserva el honor ")

Los dones de Helen Wolff como lingüista le dieron a la firma otro éxito de ventas en 1960, The Leopard de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Después de leer el libro en italiano, estaba decidida a traducirlo y publicarlo. La pareja vivía en Suiza en ese momento, y el éxito estaba empezando a pasar factura. Debido a los problemas cardíacos de Kurt, vendieron sus acciones en Pantheon, aunque mantuvieron su afiliación con la firma. Mientras estaban en Suiza, también adquirieron los derechos de Joy Adamson 's Born Free . Los Wolff habían publicado gran parte del trabajo de Carl Gustav Jung en la Serie Bollingen y querían otro volumen, aunque Jung ahora tenía más de 80 años. Dictó grandes porciones de recuerdos, sueños y reflexiones.a Aniela Jaffé antes de su muerte en 1961. Helen ayudó a llevar el libro a su forma final, y fue publicado en 1963. En 1961, los Wolff renunciaron por completo al Panteón, considerando esto más o menos el final de su carrera editorial.

Esto fue cambiado por William Jovanovich, presidente de Harcourt, Brace, quien les ofreció la oportunidad de ser coeditores bajo el sello "Un libro de Helen y Kurt Wolff". Los numerosos contactos de los Wolff resultaron útiles para la empresa. La relación especial con Harcourt, Brace continuó durante tres años con resultados productivos. Anne Morrow Lindbergh trajo a los Wolffs Querida , mientras que Günter Grass entregó Dog Years . Su amigo cercano Hannah Arendt entregado Karl Jaspers ' los grandes filósofos . Luego, el 21 de octubre de 1963, mientras asistía a la Feria del Libro de Frankfurt, Kurt fue golpeado y asesinado por un camión, y una asociación productiva terminó abruptamente.

Dos meses después, Jovanovich le pidió a Helen que continuara con la impresión de Wolff, y ella estuvo de acuerdo. Al notar que el libro de Konrad Lorenz sobre la agresión no había sido publicado en los Estados Unidos , ella comenzó a publicar sus obras. Joy Adamson Es Los Pueblos de Kenia , un seguimiento de su éxito de ventas Born Free, apareció bajo la impronta de Wolff. Cada vez más, los mejores escritores, agentes y editores decidieron que sus libros deberían publicarse solo como "Un libro de Helen y Kurt Wolff" debido a la excelente edición, las traducciones literarias y la tipografía artística. Helen Wolff se convirtió en una figura histórica en la publicación por derecho propio. A lo largo de una larga y aventurera vida, se mantiene un alto nivel, y un sinnúmero de libros publicados desde 1963 fueron el resultado de su trabajo solo, incluyendo Umberto Eco 's El nombre de la rosa . Mantuvo una presencia en la impronta Wolff incluso después de su retiro en 1986, y en el momento de su muerte en su casa en Hanover, New Hampshire , en 1994 era la gran dama indiscutible de la publicación literaria en los Estados Unidos..

https://www.encyclopedia.com/women/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/wolff-helen-1906-1994
https://newcriterion.com/issues/1994/5/helen-wolff-19061501994
http://bloxham.info/broadsheet/helen-wolff-1914-2011/
https://www.goethe.de/ins/us/en/kul/bks/hkw.html
https://www.nytimes.com/1994/03/30/obituaries/helen-wolff-a-publisher-is-dead-at-88.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más