Acerca de nosotras ·

jueves, 6 de febrero de 2025

Hanna Bieber-Böhm feminista alemana pionera del trabajo social

 

Hanna Bieber-Böhm (6 de febrero de 1851 - 15 de abril de 1910) fue una feminista alemana pionera del trabajo social. Estableció una organización para ayudar a las mujeres jóvenes que buscaban trabajo en Berlín y ayudar a protegerlas de convertirse en prostitutas, y fundó un hogar de recreación para mujeres donde también podían capacitarse en tareas domésticas y jardinería. Estaba a favor de combatir la prostitución a través de leyes fuertes que penalizaran a los clientes de las prostitutas.

Hanna Elmire Flora Böhm nació en Glaubitten, Prusia Oriental. Era la mayor de ocho hijos del terrateniente Otto Böhm y su esposa Bertha. Su madre murió en 1870 y Hanna tuvo que asumir el papel materno. Después de que su padre se casara de nuevo en 1874, ella quedó libre para dedicarse al arte. 

Hanna Böhm fue a Berlín a estudiar pintura y practicaría este arte por el resto de su vida. Sus primeros trabajos incluyen retratos de su familia y vistas de la casa familiar en Glaubitten. Viajó para estudiar arte en Italia, Túnez, Grecia y Constantinopla. Se conservan sus dibujos a tinta, acuarelas y pinturas de escenas cotidianas y personajes de esta época.  Sus retratos, pinturas de género y paisajes se vendieron bien en Alemania, Italia y América del Norte. Estuvo representada con tres pinturas al óleo en las exposiciones de la Asociación de Arte de Konigsberg en 1883 y 1887.  Bieber-Böhm exhibió su trabajo en el Woman's Building en la World's Columbian Exposition de 1893.en Chicago, Illinois. También formó parte de la delegación alemana al Congreso de Mujeres en la Exposición. 

En 1888, cuando tenía treinta y siete años, Hanna se casó con el abogado Richard Bieber (nacido en 1858), a quien había conocido mientras estudiaba en Berlín. Era siete años menor que ella. Bieber era de origen judío, pero se había vuelto cristiano. Quería casarse en la iglesia de St. Mary, pero los pastores protestantes rechazaron una boda por la iglesia. Esto hizo que Hanna Böhm rechazara a la iglesia protestante. La pareja se casó por lo civil y no tuvo hijos. 

Después de su matrimonio, Hanna Bieber Böhm siguió siendo miembro de la Asociación de artistas de Berlín, pero su pintura se convirtió en una actividad secundaria a medida que se interesó por la política. Alemania bajo el canciller Príncipe Otto von Bismarck estaba creciendo tanto económicamente como en población, y se habían formado varias asociaciones y clubes para abordar problemas sociales. Bieber-Böhm se involucró en el movimiento que lucha por los derechos de la mujer, que se preocupaba por la moralidad, la prostitución, la protección de los niños y otros temas. Las feministas a menudo entregaban peticiones al Reichstag alemán para cambios en el estatus de las mujeres e igualdad de derechos para los hombres. 

En 1889 Bieber-Böhm fundó la asociación Jugendschutz (Protección de la Juventud) en Berlín. Esto brindó apoyo a las niñas que buscaban alojamiento y ayuda para encontrar trabajo. Más tarde añadió una guardería y un jardín de infancia. El objetivo principal   era dar herramientas de vida a las jóvenes  para evitar que se vieran abocadas a  la prostitución al no tener  familia en Berlín.  La Jugendschutz educó a estas mujeres  en las virtudes de la templanza y la castidad, les enseñó a evitar los lugares de ocio laxo y a evitar la promiscuidad y el alcoholismo, vicios que ella consideraba estrechamente relacionados.  En los dos hogares para niñas solteras sin recursos que ella estableció, y luego en el hogar de convalecientes, se prohibió el consumo de alcohol. Las casas estaban conectadas con escuelas para preparar a los residentes para la vida posterior. 

En 1893, Bieber-Böhm fue representante de la Allgemeine Deutsche Frauenverein (ADF: Asociación Alemana de Mujeres) en la primera asamblea general del Consejo Internacional de Mujeres y la Feria Mundial en Chicago, Estados Unidos. Otras delegados alemanes fueron Auguste Förster, Elisabeth Kaselowsky, Agnes Burchard, Annette Hamminck Schepel, Marie Fischer-Lette y Käthe Schirmacher .  En 1894, en representación de Jugendschutz , participó en la fundación de la Bund Deutscher Frauenvereine (BDF: Federación de Asociaciones de Mujeres Alemanas) en Berlín. Esta era una organización paraguas que hacía campaña para mejorar la ley de familia, la protección de las trabajadoras, la protección de los niños y otras causas.Fue integrante  de la junta de la BDF de 1894 a 1905. 

Hanna Bieber-Böhm fue cofundadora de la escuela secundaria para niñas en Berlín-Charlottenburg, que más tarde pasó a manos de la ciudad.  En 1902 compró un edificio de dos pisos en Priorberg en Neuzelle para Jugendschutz . El lugar era tranquilo y estaba lejos de Berlín, y se usaba como casa de vacaciones para niñas con problemas de salud, madres con niños y mujeres mayores. Adjunto a él había una escuela de limpieza y horticultura, para que las mujeres pudieran capacitarse para encontrar trabajo a su regreso a Berlín. El financiamiento provino de patrocinadores, particularmente judíos. En 1908 el edificio tenía 120 invitados. Bieber-Böhm siguió viviendo en Berlín, pero visitaba la escuela con regularidad.

Murió en Berlín el 15 de abril de 1910 tras una breve enfermedad, a los cincuenta y nueve años. Su cuerpo fue incinerado y colocado en una tumba de estilo Art Nouveau cerca de la casa de reposo de Neuzelle. 

En Alemania hubo un feroz debate entre las feministas sobre cómo manejar la prostitución, vista como la fuente de enfermedades venéreas y, por lo tanto, un problema de salud importante. Hanna Bieber-Böhm, Anna Pappritz (1861–1939) y Helene Stöcker (1869–1943) defendieron diferentes soluciones.  Bieber-Böhm favoreció una acción legal más fuerte por parte del estado contra los clientes. Pappritz y Stöcker se opusieron a la vigilancia estatal y al control de las mujeres prostituidas. Pappritz propuso la educación moral de los jóvenes y el fomento de la abstinencia fuera del matrimonio, mientras que Stocker pensó que dar a las mujeres más libertad sexual eliminaría la demanda de prostitución. 

Al principio, las principales feministas rechazaron a Bieber-Böhm porque hablaba abiertamente sobre la prostitución. Sin embargo, después de que el juicio de Heinze de 1891  en el que Gotthilf Rudolph Heinze fue juzgado por el asesinato de un vigilante nocturno durante un robo en una iglesia lo que destapo que  era un proxeneta de su propia esposa y su  sensacional  gran interés público  Bieber-Böhm obtuvo el apoyo de las feministas para su petición al parlamento de Alemania titulada "Sugerencias para la lucha contra la prostitución". 

 En esta petición, Bieber-Böhm sostuvo que el sistema de regulación estatal de la prostitución no ayudaba a prevenir la propagación de enfermedades venéreas y que el registro de prostitutas legitimaba su ocupación. Ella no quería legalizar la práctica, pero quería que "mujeres mayores, honorables y educadas" tuvieran la responsabilidad de monitorear, castigar y rehabilitar a las prostitutas y sus clientes, quienes estarían sujetos a prisión por uno o dos años. También sostuvo que se debería obligar a los médicos a revelar públicamente el estado de los pacientes infectados con enfermedades venéreas. 

Su cuestionamiento de la normalización de la prostitución nos parece muy loable y sobre como hallar la solución al problema  entendemos sus puntos de vista ajustados a su momento histórico.

https://www.scharmuetzelsee.de/tour/spaziergang-zum-hanna-bieber-boehm-denkmal

https://en.wikipedia.org/wiki/Hanna_Bieber-B%C3%B6hm

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más