Patricia Figueroa Lembach ( Santiago, Chile, 5 de abril de 1949- Ibidem 10 de septiembre de 2010 ) fue una pintora. Comienza su trabajo artístico con la gráfica, concentrándose en el grabado y el dibujo, manteniendo algunos rasgos conceptuales y con una fuerte necesidad expresiva que la lleva a utilizar técnicas mixtas
Estudió Pedagogía en Artes en la Universidad de Chile.
Pertenece a la Generación de los 80, integrada por artistas que consolidaron su carrera a finales de la década.
Impartió clases de dibujo, pintura y grabado en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile hasta 1981. Posteriormente se desempeñó como docente en diversas escuelas de arte.
Su lenguaje plástico es sencillo, directo, escueto, de paleta cromática restringida, con veladuras y transparencias.
En 1980 su preocupación temática giró en torno a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaky, que dejan ver su posición antibélica. Más tarde, su preocupación por América, el sentido de la tierra y el continente (Serie Buscando América) al que reconstruye exuberante y agresivo, fuerte y vulnerable y con una paleta cromática vibrante cuyos olores son expresión de la temática a la que se alude.
A partir de 1994 trabajó en su taller particular.
Reconocimientos
Ha sido merecedora de varios premios y becas como: Beca Amigos del Arte en 1980 y 1981; Premio Bienal, VII Internacional de Valparaíso en 1985; Mención Concurso Medio Ambiente, Galería Carmen Waugh, Santiago, Chile en 1986; Financiamiento Parcial de envío a la 19ª Bienal Internacional de Sao Paulo, Brasil por la Fundación Andes; Segundo Premio, Concurso Nacional de Gráfica, Academia Diplomática, Santiago, Chile en 1988; Mención de Honor, IX Bienal Internacional de Arte de Valparaíso en 1989; Segundo Premio, 7ª Bienal Iberoamericana de Arte de México en 1990.
Exposiciones
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, además sus trabajos han estado presentes en Bienales como: IV, V, VII y IX Bienal Internacional de Arte de Valparaíso en 1979 y 1980; Seventh British International Print Biennale, Londres, Inglaterra en 1982; VI Bienal del Grabado latinoamericano y del Caribe, San Juan de Puerto Rico en 1983; 9th Internacional Independiente Exhibition of Print, Kanagawa, Japón en 1983; 10th Internacional Independiente Exhibition of Print, Kanagawa, Japón en 1984; II Bienal de La habana, Cuba en 1986; I Bienal Internacional de Grabados, Campinas, Brasil en 1987; 9ª Bienal Internacional de Sao Paulo, Brasil en 1987;II Bienal de Arte sobre papel, Buenos Aires, Argentina en 1988; VII Bienal Iberoamericana de Arte, México en 1990; Trienal de Gráfica de la India en 1991; Internationale Grafiek Biennale-Maastricht-93, Holanada en 1993 y Bienal de Santo Domingo, República Dominicana en 1995.
https://www.ecured.cu/Patricia_Figueroa
https://boveripintoreslatinoamericanos.blogspot.com/2014/02/pintores-chilenos-patricia-figueroa.html
https://www.artistasvisualeschilenos.cl/658/w3-article-40416.html
https://www.colegiomiravalle.cl/wp-content/uploads/2020/11/Guia-Artes-4%C2%B0-10.pdf
https://lapanera.cl/web/el-color-de-la-memoria-un-recuerdo-de-patricia-figueroa-lembach/
No hay comentarios:
Publicar un comentario